BIOGRAFÍA

¡TAKÓN MACHINE! ¡Los creadores de la cumbia costeñita!

Takón Machine es una banda originaria de Ensenada, Baja California, formada en el año 2009. Su objevo es hacer un proyecto musicalmente diverdo, disnguido por su innovador eslo de `Cumbia Costeñita ́ , que es una fusión de ritmos de rock y cumbia. Su máquina takonera está llena de energía y provoca una verdadera

fiesta.

“Una mezcla de cumbia, rock, gozadera y originalidad”.

En el año 2009 Marco “Tozzy”, Rodrigo “Rod” y Emmanuel Krauss (†) fundaron la banda que hoy es conocida como Takón Machine, originaria de Ensenada, Baja California. Luego de un tiempo la esencia de Takón Machine necesitaba diversificar su sonido, así que los integrantes decidieron incluir un nuevo talento, Carlos “Volante” quien se destacó en el güiro y bombo. Después de casi un año, la banda se percató de que era imposible continuar con los teclados y el bajo a la vez y se invitó a Raúl “Rulo” a ser parte del grupo takonero en el bajo.

En febrero de 2016 el grupo se adentra en una situación lamentable, puesto que sufrieron la pérdida de uno de sus elementos más valiosos, Emmanuel Krauss (†). Posterior a eso, los compromisos del grupo continuaron y se tomó la decisión de integrar a Eduardo “Serafo” como último elemento.

Con este escuadrón impregnado de derroche artístico surgió la “cumbia costeñita” en el puerto, empezando con covers guapachosos hasta llegar a la fusión de diversos instrumentos que en conjunto culminó con el estilo tan propio y original que los caracteriza, provocando el vaivén de sus seguidores.

La vox populli ensenadense ha contribuido en la evolución de su carrera pues denominan a la banda como una agrupación transmisora de un distinguido e innovador estilo de “cumbia costeñita”, la cual contempla ritmos de rock y cumbia. Su peculiar género ha revolucionado la manera de bailar y disfrutar la música en Ensenada así como en sus alrededores, siendo fuente de inspiración para futuros talentos.

En el año 2018 la banda lanzó su primer material discográfico homónimo “Takón Machine” en plataformas digitales, producido por la misma agrupación y contando con la colaboración en la mezcla y masterización del productor Francisco Oroz; del cual se desprendieron 3 sencillos acompañados de dos videoclips.

En el año 2019 realizaron su gira “No Tengo Llenadera Tour” con una duración de 2 meses, presentando 32 conciertos, incluyendo festivales y ferias de renombre en el país, en más de 10 estados del centro y bajío de la República Mexicana y apareciendo tan sólo en ese periodo en más de 100 medios de comunicación a nivel nacional.

En este mismo año, gracias al éxito de su disco, las presentaciones de su gira y la aceptación del público, el gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) les hizo entrega del galardón “Outstanding Host Ambassador” que los nombra embajadores de la marca turística Baja Norte.

Durante casi una década de trabajo han compartido escenario con diferentes artistas y bandas destacadas tales como: Los Amigos Invisibles, Plastilina Mosh, Kinky, Jenny And The Mexicats, Calle 13, Panteón Rococó, Genitallica, Inspector, División Minúscula, Nortec, Caloncho, Chico Trujillo, Caligaris, entre otros.

Su popularidad se ha incrementado tras su participación en reconocidos eventos a nivel nacional, pisando escenarios en: Baja California, Sonora, Chihuahua, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla, Mazatlán, Texcoco, Teotihuacán, Morelia, León, Querétaro, Pachuca, Cholula, Cuautitlán Izcalli, Sayulita y Monterrey.

Actualmente se encuentran trabajando en lo que será su segundo álbum discográfico, el cual se encontrará acompañado de varias colaboraciones con grandes artistas de renombre dentro de la escena nacional e internacional.